Compañeros/as:
Este 1º de mayo recordamos nuevamente la lucha llevada adelante por los trabajadores en busca de mejores condiciones laborales a lo largo de la historia.
Con la llegada de la Revolución Industrial y la necesidad de producción, los trabajadores tenían jornadas de 12, 16 o 18 horas sin ningún tipo de regulación.
Ante esta situación, en 1886 en Chicago, EEUU, se llevaron adelante huelgas y manifestaciones callejeras desde el 1 al 4 de mayo. Este estallido social, dejó como saldo varios muertos y cientos de trabajadores fueron detenidos, entre los cuales cinco fueron ejecutados, por lo que la fecha se considera un homenaje a los Mártires de Chicago.
Los reclamos apuntaban a conseguir mejores condiciones laborales, y establecer 8 horas de trabajo, bajo la consigna: “ocho horas de trabajo, ocho horas de sueño y ocho horas para la casa”.
El movimiento obrero entendió que era necesario organizarse para poder luchar por nuestros derechos. Esta actitud de lucha y reivindicación dio lugar a todas las regulaciones laborales con las que hoy contamos.
En nuestro país, el PIT CNT no realizará un acto dada la situación sanitaria, pero si propone una conmemoración ´´descentralizada´´ con la consigna PRIMERO LA VIDA, PRIMERO EL TRABAJO.
Este año la situación de pandemia nos ha separado físicamente, pero estamos convencidos que permanecemos más unidos que nunca, reivindicando el cumplimiento de nuestros derechos y de la normativa vigente. Ha quedado de manifiesto que aún en pandemia, el movimiento sindical encontró la forma de seguir denunciando y luchando en defensa de los derechos de los trabajadores.
AFI continuará reclamando ámbitos de negociación colectiva real en DGI que nos permita avanzar en temas muy importantes que ameritan un análisis bipartito intenso y profundo, ascensos, carrera administrativa, concursos, valor de la exclusividad, movilidad y otros tantos temas que son prioritarios.
Así como también continuaremos reivindicando el cumplimiento de los protocolos sanitarios y rechazando toda política del gobierno que tenga como variable de ajuste el salario de los trabajadores y recorte derechos laborales ya conquistados.
Retroceder jamás, un paso atrás sólo para tomar impulso!!!!!!
ARRIBA LOS QUE LUCHAN!!!!!!!
Comisión Directiva de AFI _ 30 de abril de 2021